
Encuentra tu valor único
diciembre 24, 2024
Elementos básicos en el proceso de creación de una marca personal
enero 16, 2025¿Crees que Leonardo Da Vinci o Carlo Magno tenían en su mente el término de marca personal?
Probablemente como tal, no. Pero, y si te digo que Da Vinci usaba en sus firmas un monograma con sus iniciales «LDV» y Carlo Magno siempre llevaba el símbolo de “La flor de Lis” a modo identificativo ¿no te resuena esto a marca personal? Además, son personajes con un legado, aún hoy reconocidos.
Así pues, aunque a lo largo de la Historia, podríamos encontrar casos de estudio de la marca personal, para la gran mayoría de los mortales puede parecer un concepto reciente, a pesar de tener raíces históricas profundas. Fue en 1997, cuando Tom Peters en su famoso artículo “The Brand Called You” (“La marca llamada tú”), argumentaba que cada individuo debería verse como una marca que necesita gestionarse activamente. Tom, nos deja un mensaje claro y contundente: “En la era del individuo, tienes que ser tu propia marca.”
Fue en los años 90, con la irrupción de internet, cuando la marca personal pasó de ser un concepto abstracto a una estrategia concreta. Llegando hasta hoy, cuando las redes sociales han democratizado la creación y difusión de marcas personales.
Un par de casos actuales de éxito de marca personal los tenemos en:
Elon Musk, no solo es conocido como CEO de Tesla y SpaceX, sino también como una figura influyente que genera interés por su visión futurista.
Y Marie Kondo, que irrumpió con su filosofía del orden y no solo le ganó millones de seguidores, sino también un imperio comercial basado en su marca personal.
Lectura recomendada: Expertología, la ciencia de convertirse en un profesional de referencia, de Andrés Pérez Ortega. Donde deja claro que si eres uno más, “serás uno menos”. Un libro que nos hace reflexionar sobre la importancia de “dejar de ser uno más”, para posicionarte como un profesional relevante, generando un impacto positivo en los demás.
Como ves, la marca personal no es un lujo reservado a unos pocos. Su historia y casos de éxito demuestran que es una herramienta accesible y poderosa para todos. Solo tienes que dar el primer paso.